Examen al recien nacido

Existen infecciones que muchas veces no son detectadas durante el embarazo como la Toxoplasmosis, Rubéola ,Citomegalovirus, Herpes, entre otras que pueden causar daño a los ojos del niño precozmente. Si no se tratan a tiempo, pueden generar visión subnormal irreparable.

En algunos casos los niños nacen con tumores oculares llamados Retinoblastomas, que si son detectados a tiempo requerirán un tratamiento menos agresivo, conservando el ojo y ofreciendo un excelente pronóstico de vida.

Es conveniente la visita al Oftalmologo al menos una vez por año. Debe realizarse consulta ante la aparición de signos de alarma.

Diagnostico

El examen no es doloroso.

Se observa si el bebé fija y sigue los objetos y si sus medios (Cornea, Cristalino y Vítreo) son transparentes.

Se dilatan la pupilas: se analiza el estado de refracción del ojo (para descartar problemas de gafas), además de estudiarse el estado de la Retina.

A partir de los 3 años, se mide la agudeza visual con dibujos (o letras según la edad), luego se dilatan la pupilas y se analiza el estado refractivo y se examina el fondo del ojo, se toma la presión ocular.

Cuando el niño tiene más de 8 años, se completa el estudio con el campo visual para saber cuánto abarca la mirada al observar un punto fijo.

Examen al recien nacido

Existen infecciones que muchas veces no detectadas durante el embarazo como la toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes, virus, causan daño a los ojos del niño precozmente.

Saber más..»
Signos de alarma

De alergia ocular, De vicios de refracción, De Forias, De Glaucoma, Otros signos de alarma...

Saber más..»
Enfermedades Oculares comunes

Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía, Ambliopía, Cataratas, Forías...

Saber más..»